Destacada participación de la UA en LXXVIII Congreso Chileno de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2023

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina y Odontología, Hospital Clínico, Noticia del día, Prensa UA
La versión número 78 de la instancia nacional e internacional se realizó en la capital regional y contó con la destacada participación de investigadores de la Universidad de Antofagasta e invitados internacionales quienes abordaron diversas problemáticas vinculadas a la salud mental.
Con el simposio denominado “Disfunción del sistema nervioso simpático en enfermedades neurológicas. Mecanismos y manejo”, la Universidad de Antofagasta tuvo una destacada participación en el “LXXVIII Congreso Chileno de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2023” organizado por la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (SONEPSYN), realizado por primera vez en la capital regional.
En este sentido, el vicerrector de investigación, innovación y postgrados de la Universidad de Antofagasta, Rodrigo Iturriaga, en su calidad de investigador y doctor en Ciencias Biológicas presentó los resultados del estudio “Apnea del sueño: relevancia clínica de los quimiorreceptores de oxígeno”, destacando la actividad como una instancia participativa en la que se dieron a conocer importantes estudios vinculados al tratamiento de la salud mental.
“Es muy interesante la invitación que nos hicieron al LXXVIII Congreso Chileno de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, ya que es una instancia en la que se reúnen los médicos, quienes invitan a nosotros los científicos que hacemos ciencia básica para dar a conocer nuestras investigaciones las cuales tienen un impacto en la medicina clínica”, afirmó Iturriaga.
Junto con lo anterior, la actividad contó con la presentación de internos, médicos residentes de Psiquiatría y académicos de la Universidad de Antofagasta. Una actividad que fue destacada por el subdirector médico del Hospital Clínico de la UA y coordinador regional del encuentro, Dr. Luis Barra.
“La Universidad de Antofagasta patrocinó el simposio de filosofía y humanidades a cargo del profesor titular de la Universidad Autónoma de Puebla, México; el Dr. Ángel Xolocotzi en el que participaron alumnos de quinto año de la carrera de medicina que se encuentran cursando el ramo de especialidad de Psiquiatría adulto y quienes presentaron trabajos científicos durante el congreso”, precisó el profesional.
Junto con lo anterior, el Dr. Luis Barra destacó la importancia del “LXXVIII Congreso Chileno de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2023” por promover el rol de la Universidad de Antofagasta, otorgándole visibilidad en el contexto nacional, permitiendo generar nexos con otros centros formadores y sobre todo potenciando el interés de los estudiantes de medicina hacia la especialidad de Psiquiatría.
Además, los médicos del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta representaron a la casa de estudios en las olimpiadas de la especialidad que se realizan en el congreso entre los diferentes centros formadores.
En este sentido el presidente del LXXVIII Congreso Chileno de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2023, Dr. Rodrigo Nieto valoró la actividad a la que asistieron cerca de 1.200 personas tanto en su modalidad presencial como virtual.
“Este es el principal encuentro de las especialidades de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía a nivel nacional y lo realizamos en forma anual y por primera vez lo realizamos en Antofagasta, lo cual es muy importante porque facilitamos la asistencia de médicos y profesionales de la salud a esta instancia de primer nivel donde se comparten conocimientos científicos, clínicos y prácticos que vayan en directo beneficio de nuestros pacientes”, concluyó el profesional.
-
Noticias Recientes
-
07/12/2023
Académica de la Universidad de Antofagasta fue premiada con galardón de excelencia educativa OIICE
Isabel Pizarro Veas, académica e investigadora con un doctorado en química analítica de la Universidad Complutense de Madrid, fue honrada por segundo año consecutivo en el auditorio Ángel Gómez de la Universidad Católica del Norte (UCN).
Ver detalle -
-
07/12/2023
Estudiantes de pedagogía de la UA realizaron actividad educativa a escolares del Colegio Santa Teresita
Jornada, consideró además, dinámicas para fomentar la lectura y el uso de la biblioteca.
Ver detalle