Presentación

Emilce Díaz Lois, directora
La Escuela de Postgrado de la Universidad de Antofagasta depende de la Vicerrectoría de Investigación Innovación y Postgrado. Se encarga de coordinar, regular, supervisar y evaluar las actividades que la Universidad realiza para formar graduados de nivel superior (Magíster y Doctor). Coordina actividades de las Especialidades Médicas y Odontológicas.
Misión
La Universidad de Antofagasta a través de la Escuela de Postgrado, dependiente de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado, se hace cargo del desarrollo del talento humano avanzado por medio de los programas de postgrado que la Institución ofrece a la comunidad regional, nacional e internacional, velando por la calidad y la promoción de la excelencia de sus actividades.
Para ello la actividad de postgrado se sustenta en:
- Su planta académica de investigadores, creadores y especialistas consolidado, con base en sus Facultades, en términos de alta productividad o aportes e impactos de sus actividades académicas y creativas.
- La promoción de alianzas estratégicas con otras instituciones de educación superior estatales o privadas, nacionales o extranjeras, o centros dedicadas a la investigación y a la formación del postgrado.
- Estimular y facilitar la cooperación científica, tecnológica, innovativa y de desarrollo tanto nacional como regional e internacional.
- La promoción, administración y revisión permanente de los mecanismos de aseguramiento, seguimiento y control de la calidad y el desarrollo de buenas prácticas en el funcionamiento de las actividades de postgrado, de sus programas en desarrollo y en creación, sean estos disciplinarios o interdisciplinarios de carácter académico, profesional o de especialidad.
- Velar por la protección de la creación intelectual de la Universidad favoreciendo su adecuada protección o difusión, en razón a la relevancia nacional o internacional del conocimiento generado.
Visión
Posicionar a la Universidad de Antofagasta como Institución Estatal Líder de la Región de Antofagasta y de la Macro Zona Norte, en la formación de talento humano avanzado a través de actividades y Programas de Postgrado, en un contexto de la búsqueda de la excelencia, con un compromiso Institucional con las condiciones requeridas para ello.
Doctorados

Doctorado en Ciencias Aplicadas Mención Sistemas Acuáticos
Este Programa innova en Chile al focalizar con una visión sistémica la formación de graduados de excelencia en investigación, entrenados en aspectos teóricos y experimentales en diferentes áreas de las Ciencias Aplicadas, específicamente en el ámbito de los Sistemas Acuáticos, contribuyendo de esta manera al desarrollo científico regional y nacional.
Conocer más
Doctorado en Energía Solar
El Doctorado en Energía Solar es un programa de carácter académico interdisciplinario, orientado a la generación de conocimiento en el ámbito de la producción, transporte, distribución y almacenamiento de la energía solar, desarrollando competencias en sus egresados de manera que sean capaces de enfrentar los avances tecnológicos en las áreas mencionadas.
Conocer más
Doctorado en Física Mención en Física Matemática
El objetivo del Programa de Doctorado en Física Mención en Física Matemática es formar doctores que, además de estar dotados de una compresión profunda de las leyes físicas de la naturaleza y tener conocimientos de frontera en su área de especialidad, cuenten con una importante componente de formación en matemáticas que refuerce su capacidad para resolver problemas complejos de índole tanto teórica como aplicada.
Conocer más
Doctorado en Ingeniería de Procesos de Minerales
El programa responde a la necesidad de generar conocimientos que faciliten la innovación y el desarrollo tecnológico de la industria minera.
Conocer másMagíster

Magíster en Astronomía con Menciones en Astronomía Observacional, Astrobiología y Astroingeniería
Conocer más
Magíster en Ciencias Biomédicas con Menciones en Biología de la Reproducción, Microbiología Aplicada y Fisiología Aplicada
Conocer más
Magíster en Ciencias Mención Estadística Industrial o Mención en Matemática Aplicada
Conocer más
Magíster en Desarrollo Energético
Conocer más
Magíster en Ecología de Sistemas Acuáticos
El Magíster en Ecología de Sistemas Acuáticos (MESA) busca cumplir un rol social fundamental en la Segunda Región: formar talento humano de alto nivel que responda críticamente a la necesidad creciente de afrontar los desafíos que surgen en materia ambiental.
Conocer más
Magister en Educación: Práctica Reflexiva en Contextos Diversos
Conocer más
Magíster en Ingeniería Aplicada
Conocer más