fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Dirección de Desarrollo Curricular fortalece apoyo estudiantil para este primer semestre 2022

Dirección de Desarrollo Curricular fortalece apoyo estudiantil para este primer semestre 2022

30/05/2022

Autor:
Categoria: Noticia del día, Prensa UA

Buscando favorecer el devenir académico y la salud integral de las y los estudiantes pertenecientes a los distintos programas de bachillerato, así como de carreras profesionales y técnicas de la Universidad de Antofagasta, la Dirección de Desarrollo Curricular, a través de su Área de Gestión de la Trayectoria del Estudiante, desarrolla programas preventivos y remediales para disminuir la deserción y aumentar el rendimiento académico, teniendo como estrategia acompañar a las y los estudiantes en su vida universitaria.

“El diagnóstico institucional, el análisis de criticidad de asignaturas, las derivaciones desde unidades o facultades y la solicitud espontánea por parte de estudiantes, son instancias esenciales para el levantamiento de alertas tempranas que posibilitan dirigir nuestros esfuerzos, a través de la implementación del Plan de Acompañamiento Académico Estudiantil, ofreciendo un apoyo oportuno a nuestras y nuestros estudiantes a través de programas tales como Tutoría Par, Ayudantía Académica y Acompañamiento Psicoeducativo y Psicopedagógico”, declaró el coordinador del área de Gestión de la Trayectoria del Estudiante, Nelson Véliz Suazo.

Durante este primer semestre académico del año 2022, y en coordinación con las y los distintos jefes de carrera, se encuentran en plena implementación un total 28 ayudantías en asignaturas históricamente críticas, con un potencial de asistencia de hasta 840 estudiantes de todas las facultades de la universidad, significando sesiones de refuerzo y ejercicio respecto a contenidos revisados en asignaturas que suelen presentar dificultades para las y los estudiantes. Así mismo, un total de 103 estudiantes se encuentran recibiendo apoyo efectivo de Tutores, donde a través del apoyo de compañeros de años avanzados se busca mejorar las condiciones de adaptación y aprendizaje, fortaleciendo sus redes sociales y metodologías de aprendizaje.

También resulta relevante señalar que un total de 240 estudiantes se encuentren recibiendo apoyo personalizado, de carácter semanal o quincenal de un profesional del área de la psicología, psicopedagogía o asistencia social, con quien desarrollan planificaciones ad-hoc a sus necesidades para la búsqueda de desarrollo de habilidades comunicativas, técnicas de estudio, autorregulación, entre otras.

Respecto a la importancia de estos programas, la encargada de los programas de Ayudantía Académica y Tutoría Par, Jonna Alfaro Dubó, asevera que “la asistencia responsable y constante a estos programas beneficia a los estudiantes en su adaptación a la vida universitaria, genera lazos con sus compañeros y afecta positivamente su rendimiento”.

Para más información respecto a los programas pueden reenviar las siguientes cápsulas:

Ayudantía Académica: https://www.youtube.com/watch?v=7FK5CoPrWk8
Tutoría Par: https://www.youtube.com/watch?v=oApNPFpr_28
Acompañamiento sicoeducativo y Psicopedagógico: https://www.youtube.com/watch?v=1ouPBoW_FYM

  • Noticias Recientes
  • 09/05/2025
    UA comienza su proceso de Admisión 2026 en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz
    Admisión
    Prensa UA

    El equipo de Admisión de la casa de estudios dio el puntapié inicial a su calendario 2025, con una jornada informativa y didáctica dirigida a estudiantes de enseñanza media.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/05/2025
    Académica UA lidera talleres de formación docente en inclusión educativa en el Colegio La Concepción
    Prensa UA

    Se realizaron jornadas de trabajo donde orientaron a instalar prácticas reflexivas y herramientas pedagógicas aplicables al aula de clases.

    Ver detalle chevron_right
  • 08/05/2025
    Rector de la Universidad de Antofagasta participa en conversatorio “Mejor Educación, Mejor Región”
    Noticia del día
    Prensa UA

    En la actividad realizada en el diario El Mercurio de Antofagasta, también intervinieron los rectores de la Universidad Católica del Norte, Dra. María Hernández Vera; de Santo Tomás, Exequiel Ramírez Tapia y del Instituto Profesional AIEP, Luz Hun Romero.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido