fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Dirección de Desarrollo Curricular fortalece apoyo estudiantil para este primer semestre 2022

Dirección de Desarrollo Curricular fortalece apoyo estudiantil para este primer semestre 2022

30/05/2022

Autor:
Categoria: Noticia del día, Prensa UA

Buscando favorecer el devenir académico y la salud integral de las y los estudiantes pertenecientes a los distintos programas de bachillerato, así como de carreras profesionales y técnicas de la Universidad de Antofagasta, la Dirección de Desarrollo Curricular, a través de su Área de Gestión de la Trayectoria del Estudiante, desarrolla programas preventivos y remediales para disminuir la deserción y aumentar el rendimiento académico, teniendo como estrategia acompañar a las y los estudiantes en su vida universitaria.

“El diagnóstico institucional, el análisis de criticidad de asignaturas, las derivaciones desde unidades o facultades y la solicitud espontánea por parte de estudiantes, son instancias esenciales para el levantamiento de alertas tempranas que posibilitan dirigir nuestros esfuerzos, a través de la implementación del Plan de Acompañamiento Académico Estudiantil, ofreciendo un apoyo oportuno a nuestras y nuestros estudiantes a través de programas tales como Tutoría Par, Ayudantía Académica y Acompañamiento Psicoeducativo y Psicopedagógico”, declaró el coordinador del área de Gestión de la Trayectoria del Estudiante, Nelson Véliz Suazo.

Durante este primer semestre académico del año 2022, y en coordinación con las y los distintos jefes de carrera, se encuentran en plena implementación un total 28 ayudantías en asignaturas históricamente críticas, con un potencial de asistencia de hasta 840 estudiantes de todas las facultades de la universidad, significando sesiones de refuerzo y ejercicio respecto a contenidos revisados en asignaturas que suelen presentar dificultades para las y los estudiantes. Así mismo, un total de 103 estudiantes se encuentran recibiendo apoyo efectivo de Tutores, donde a través del apoyo de compañeros de años avanzados se busca mejorar las condiciones de adaptación y aprendizaje, fortaleciendo sus redes sociales y metodologías de aprendizaje.

También resulta relevante señalar que un total de 240 estudiantes se encuentren recibiendo apoyo personalizado, de carácter semanal o quincenal de un profesional del área de la psicología, psicopedagogía o asistencia social, con quien desarrollan planificaciones ad-hoc a sus necesidades para la búsqueda de desarrollo de habilidades comunicativas, técnicas de estudio, autorregulación, entre otras.

Respecto a la importancia de estos programas, la encargada de los programas de Ayudantía Académica y Tutoría Par, Jonna Alfaro Dubó, asevera que “la asistencia responsable y constante a estos programas beneficia a los estudiantes en su adaptación a la vida universitaria, genera lazos con sus compañeros y afecta positivamente su rendimiento”.

Para más información respecto a los programas pueden reenviar las siguientes cápsulas:

Ayudantía Académica: https://www.youtube.com/watch?v=7FK5CoPrWk8
Tutoría Par: https://www.youtube.com/watch?v=oApNPFpr_28
Acompañamiento sicoeducativo y Psicopedagógico: https://www.youtube.com/watch?v=1ouPBoW_FYM

  • Noticias Recientes
  • 21/10/2025
    Facultad de Medicina y Odontología dio la bienvenida a nuevos estudiantes de especialidades odontológicas
    Facultad de Medicina y Odontología

    La jornada incluyó la entrega de reconocimientos a todas y todos los estudiantes de los programas de Periodoncia, Endodoncia y Rehabilitación Oral, además de un reconocimiento a la académica Dra. Karen Basadre Sampson, por su labor docente y compromiso con la educación a nivel de pregrado y postgrado.

    Ver detalle chevron_right
  • 21/10/2025
    Debate de candidatas y candidatos a diputados reunió a estudiantes y comunidad en la Universidad de Antofagasta
    Facultad de Ciencias Jurídicas

    Con una alta participación estudiantil y un ambiente de respeto y pluralismo, la carrera de Derecho de la Universidad de Antofagasta organizó un debate con candidatos y candidatas a la diputación, actividad que permitió a estudiantes conocer de primera fuente las propuestas y visiones de quienes aspiran a representar a la región en la cámara baja.

    Ver detalle chevron_right
  • 21/10/2025
    Gran Gala Artística de la Universidad de Antofagasta repletó el Anfiteatro Ruinas de Huanchaca
    Cultura y Extensión
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Con un anfiteatro Ruinas de Huanchaca repleto y un público que aplaudió cada presentación, la Universidad de Antofagasta celebró la Gran Gala Artística 2024, cierre del proyecto Itinerancia de las Agrupaciones Artísticas de la Universidad de Antofagasta”, financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), línea del 8% de Cultura 2024.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido