Embajada de Estados Unidos realiza charla para estudiantes de la UA

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Educación, Prensa UA
Alumnos y alumnas de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Antofagasta conocieron programas y herramientas de estándares globales para el dominio de la lengua inglesa.
Más de 50 estudiantes de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Antofagasta participaron del Webinar denominado, Free RELO Resources for English Language Teachers. U.S. Embassy, actividad impartida por la coordinadora de la Embajada de Estados Unidos en Chile, Carolina Bustos.
Esta charla online se llevó a cabo con el objetivo de enriquecer la formación de futuros docentes para la educación media y básica, mediante la incorporación de talleres, capacitaciones y recursos internacionales que fortalecen sus competencias pedagógicas, lingüísticas y transversales, alineándolos con estándares globales en la enseñanza del inglés.
La jefa de Carrera de Pedagogía en Inglés de la UA, Nunziata Assunta Ponzio, explicó que, durante la sesión, se presentaron recursos gratuitos ofrecidos por la Oficina de Programas de Inglés y Emerging Voices de la Embajada que apoyan la enseñanza del inglés en sus habilidades fundamentales.
“Con esta actividad buscamos acercar a los estudiantes a estos recursos que la Embajada de Estados Unidos Ofrece de Forma Gratuita. Con esto ayudamos a los alumnos y alumnas en su camino hacia el dominio de la lengua inglesa. No debemos olvidar que estamos formando profesores de lengua inglesa, por lo tanto, deben tener un aprendizaje de inglés mucho más profundo”, comentó la académica.
La docente de la UA destacó la relevancia de contar con este espacio internacional para los alumnos y alumnas en su formación profesional.
“Contar con estos recursos de carácter internacional es muy importante para los fututos profesores que estamos formando, primero porque son de calidad y también se puede acceder de forma gratuita”, señaló.
En la cita se presentaron herramientas como el portal American English, la revista English Teaching FORUM y el Programa OPEN, que brindan materiales didácticos y formación en colaboración con universidades estadounidenses, los cuales pueden ser utilizados por estudiantes y profesores.
Además, se conocieron instancias de colaboración a través de los programas English Language Specialist y Virtual English Language Educator, orientados a conectar expertos en la enseñanza del inglés con educadores y organizaciones internacionales.
-
Noticias Recientes
-
12/09/2025
Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.
Ver detalle -
12/09/2025
Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
Ver detalle -
11/09/2025
Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.
Ver detalle