Estudiantes de HEUMA visitaron planta fotovoltaica Lalcktur
Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA
Estudiantes de HEUMA, la alianza entre las facultades de ingeniería de la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Universidad de Antofagasta (UA), visitaron la planta fotovoltaica Lalcktur, concluyendo un año de formación en ingeniería sostenible y energías renovables.
El Dr. Edward Fuentealba Vidal, director del Centro de Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), destacó: “Esta visita cierra el ciclo 2024, presentando a los estudiantes las operaciones de una planta conectada a la red eléctrica, en colaboración con Escondida BHP, y los avances logrados en investigación junto a la Corporación Atamostec.”
Experiencia desde diversas perspectivas
Maite Orellana, estudiante de geología de la UCN, valoró las soluciones implementadas frente a los desafíos del entorno enfatizó que “fue
interesante observar cómo mitigaron problemas como la salinidad del suelo y las inundaciones, garantizando la operación constante.”
En tanto, Ronald Venegas Ávila, estudiante de Ingeniería Civil en Minas, destacó la importancia de la eficiencia energética resaltando que “es crucial entender cómo la energía optimiza procesos en la industria minera, combinando sostenibilidad y economía.”
Una alianza de impacto
El proyecto HEUMA, parte de Ingeniería 2030, financiado por CORFO y el Gobierno Regional de Antofagasta, permite a estudiantes integrar formación académica y práctica, fortaleciendo sus competencias en terreno. Lalcktur, con apoyo técnico de la UA y la Corporación Atamostec, también fomenta la investigación aplicada para mejorar la generación y administración energética.
Esta colaboración marca un hito en la formación de futuros ingenieros comprometidos con el desarrollo sostenible del norte de Chile.
-
Noticias Recientes
-
06/11/2025
Universidad de Antofagasta conmemoró el décimo aniversario de la carrera de Terapia Ocupacional
Diez años después continúa firme en su misión de formar profesionales altamente capacitados, con sentido humano y compromiso social.
Ver detalle -
06/11/2025
C-TyS UA marca presencia en iniciativas de comunidades educativas de Antofagasta
En el marco de las actividades de celebración del mes de la Ciencia, “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Universidad de Antofagasta (UA), participa y apoya diversas instancias.
Ver detalle -
06/11/2025
Dr. Pablo Martin rememora sus vivencias como director ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear
El académico de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta desempeñó labores directivas, de gestión e investigación en la CChEN entre 1970 y 1973, destacando su cercanía con el exPresidente Salvador Allende y sus expediciones en búsqueda de uranio en el Desierto de Atacama.
Ver detalle