fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Facultad de Ciencias Jurídicas inauguró año académico 2025 con charla de académica de la Universidad de Talca

Facultad de Ciencias Jurídicas inauguró año académico 2025 con charla de académica de la Universidad de Talca

22/04/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias Jurídicas

  • Conmemorando su 32° aniversario, la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta dio inicio al año académico 2025 con una ceremonia marcada por la cuenta de gestión del 2024 y que contó con la presencia de la Dra. Carolina Riveros Ferrada, profesora de la Universidad de Talca, quien expuso la ponencia titulada: «La evolución del Derecho de las personas: desafíos y perspectivas de los Derechos de la Personalidad».

Con la presencia de autoridades universitarias, académicos, estudiantes y funcionarios, la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta realizó la ceremonia de inauguración del año académico 2025,. El acto fue encabezado por el decano de la Facultad, doctor Carlos Cabezas Cabezas, quien aprovechó la ocasión para realizar una cuenta pública de la gestión correspondiente al año 2024, destacando avances en áreas clave como docencia, investigación, vinculación con el medio, infraestructura y planificación estratégica.

En su discurso, el decano Cabezas comenzó subrayando la relevancia de este momento institucional, señalando que «es un honor dar inicio a la inauguración del año académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta», y valoró la presencia de la destacada académica y conferencista invitada, doctora Carolina Riveros. La ceremonia no solo dio cuenta del trabajo realizado, sino que también proyectó los desafíos estratégicos para los próximos dos años, como el proceso de acreditación institucional y del desarrollo de nuevos programas de postgrado.

El Dr. Cabezas destacó el papel de la Facultad en la formación de profesionales íntegros, críticos y socialmente responsables. “El acto académico de hoy nos recuerda que estamos aquí no solo para enseñar Derecho, sino para formar personas con conciencia crítica, con vocación de servicio y con un profundo compromiso con la democracia, la equidad y los derechos humanos”, señaló.

Conferencia inaugural

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la ponencia de la Dra. Carolina Riveros Ferrada, profesora de la Universidad de Talca, titulada “La evolución del Derecho de las personas: desafíos y perspectivas de los Derechos de la Personalidad”.

  • Noticias Recientes
  • 19/11/2025
    UA realiza taller de patrimonio cultural salitreras Cantón Aguas Blancas
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades
    Facultad de Educación
    Institucional
    Prensa UA

    • La iniciativa interdisciplinaria que reunió a estudiantes de la casa de estudios junto con participantes de distintas regiones del país y visitantes extranjeros, tuvo como propósito rescatar la memoria histórica del ciclo salitrero, parte fundamental del patrimonio del norte de Chile.

    Ver detalle chevron_right
  • 19/11/2025
    Transformando la educación: Académica Giselle Rejido Sánchez obtiene beca para doctorado en España.
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La oportunidad de estudiar en la Universidad de Valencia permitirá a la académica de la Facultad de Educación establecer redes de colaboración con académicos de renombre internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/11/2025
    CDEA-UA destacó en el Solar World Congress 2025 con investigación aplicada para la transición energética mundial
    CDEA-UA
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Investigadores del Centro Desarrollo Energético de Antofagasta de la Universidad de Antofagasta (CDEA-UA) participaron activamente en el Solar World Congress 2025 (SWC 2025), el congreso oficial de la International Solar Energy Society (ISES) y uno de los encuentros científicos más relevantes del mundo en energías renovables. El evento, realizado en Fortaleza, Brasil, reunió a investigadores, académicos, representantes de gobierno y profesionales del sector en un contexto clave previo a COP30.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido