Radio UA se adjudica dos importantes proyectos de difusión

Autor:
Categoria: Noticia del día, Prensa UA
Dos proyectos del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social Regionales, convocatoria 2022, se adjudicó la Radio de la Universidad de Antofagasta. Ambas iniciativas, que serán ejecutadas por un equipo amplio de profesionales y técnicos, suman en conjunto los 6 millones 200 mil pesos.
“Sonido universal; música para mirar el cielo” se denomina la primera iniciativa por 3.800.000, mientras que la segunda, que se realizará completamente a través del sitio www.radioua.cl, se llama “Históricas: relatos de mujeres líderes en educación y formación”, cuyo financiamiento alcanza los $2.484.000.
La jefa de comunicaciones de la institución, Claudia López Pulgar, comentó que esta doble adjudicación refleja el reconocimiento y posicionamiento logrado por la radio universitaria desde el 2021.
“Radio UA se está convirtiendo en un potente medio de comunicación, vinculado con la comunidad universitaria y regional. Hoy su programación propia es amplia, potenciándola con alianzas con radios Universidad de Chile, Beethoven de la PUC y con las emisoras de las otras universidades estatales del norte”, señaló.
Por su parte, el coordinador de Radio UA, David Pastén Ramos, sostuvo que ambos proyectos son parte del nuevo lineamiento programático estratégico de la emisora, en cuanto a ser “un medio de comunicación que marque la diferencia en el dial local, proponiendo contenidos de calidad, generando opinión, abriendo espacios de discusión y análisis, impulsando así, una verdadera comunicación pública”, enfatizo.
Proyectos
El objetivo del primero proyecto “Sonido universal; música para mirar el cielo” es relevar la ciencia, su rol en la vida diaria de las personas y la música que se ha inspirado en ella. La innovadora idea, es difundir el desarrollo de la Astronomía a toda la comunidad local, desde varias perspectivas, mezclando diversas disciplinas que se relacionan con esta ciencia, utilizando el formato podcast y varias plataformas mediales.
Mientras que “Históricas: relatos de mujeres líderes en educación y formación”, busca difundir iniciativas educacionales y de formación generadas por mujeres de la comunidad antofagastina. Con lo anterior, se busca inspirar a las mujeres de la región a emprender acciones relacionadas con la educación en todos sus niveles para mejorar la calidad de vida, la participación y el liderazgo femenino.
Ambas iniciativas se realizarán a contar de septiembre de este año, y tienen como fecha máxima de ejecución, diciembre de 2022.
-
Noticias Recientes
-
01/07/2025
Estudiante del Doctorado en Energía Solar UA participa en programa internacional en Corea del Sur
Edgar Willy Rimarachín Valderrama, estudiante peruano del Doctorado en Energía Solar de la Universidad de Antofagasta, fue seleccionado para participar en la primera versión del Science Invitation Program for Scientists in APEC.
Ver detalle -
01/07/2025
Estudiantes de Diseño Gráfico mención diseño estratégico UA participan en Feria Internacional del Libro FILZIC 2025
La actividad es coordinada por el académico Sebastián Herrera Ruz, junto a la agrupación de estudiantes EDISEA, y se desarrolla por séptimo año consecutivo desde su creación en 2016. Con el paso del tiempo, esta muestra se ha consolidado como una instancia clave de vinculación entre la carrera de Diseño Gráfico y la comunidad antofagastina.
Ver detalle -
01/07/2025
UA fortalece lazos de cooperación bilateral en Encuentro Académico Chile–China 2025
La instancia reunió a 25 representantes de universidades de la nación asiática y más de 30 instituciones de educación superior chilenas, donde se abordaron temáticas relativas a la cooperación académica, científica y cultural.
Ver detalle