UA realiza primera jornada de encuentro: “El Rol Transformador del Químico Farmacéutico en Chile”
Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud
- La actividad fue organizada por la carrera de Química y Farmacia en coordinación con el Colegio Regional de Químicos Farmacéuticos.
En marco del Día Panamericano del Químico Farmacéutico, la carrera de Química y Farmacia de la Universidad de Antofagasta, junto a la Facultad de Ciencias de la Salud, el Colegio Regional de Químicos Farmacéuticos y el departamento Biomédico, realizó la primera jornada de encuentro “El Rol Transformador del Químico Farmacéutico en Chile”, en el auditorio Horacio Meléndez de la casa de estudios.
La iniciativa, contó con la participación de los Químicos Farmacéuticos, Nicolas Armijo con desempeño en el área economía de la salud, Paola Iturrieta, especialista en salud pública, y Karla Moya, actual emprendedora y gerente general de Farmacias La Económica en Antofagasta. En esta instancia, presentaron a los asistentes sus exposiciones “Economía de la Salud, Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Estudios Costo de la Enfermedad”, “Desarrollo de Terapias Complementarias en Centro Oncológico del Norte por profesional farmacéutico” y “Farmacia Comunitaria Desafíos de Emprendimiento y Rol del Químico Farmacéutico”.
“En este día conmemorativo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de informarse de cómo nuestra profesión está evolucionando para abordar los desafíos del presente y futuro en el ámbito de la salud. Asimismo, a través de las exposiciones pudieron comprender la gran importancia que tenemos en la actualidad en el mundo laboral, lo cual es fundamental para motivarlos a seguir emprendiendo en esta carrera, la cual tiene mucho que ofrecer en diversas áreas de la salud”, expresó el jefe de carrera de Química y Farmacia de la Universidad de Antofagasta, Manuel Figueroa Sánchez.
Con respecto a los desafíos, Pablo Flores Varas, vicepresidente del Colegio Regional de Antofagasta se sumó a las palabras de Figueroa haciendo énfasis en que “hay muchos desafíos para nosotros que ya estamos insertos en este rubro, pero sobre todo para los estudiantes que se encuentran próximos a ingresar al mundo laboral, por lo tanto tenemos como principal misión crear un núcleo con la academia para poder obtener en el mercado alumnos y profesionales disponibles que logren cumplir con las necesidades de la sociedad”.
Ceremonia de reconocimiento.
La jornada de celebración finalizo con el reconocimiento por parte del Colegio Regional de Químicos Farmacéuticos, a los profesionales, Erick Pávlov Peric, Marcela Cifuentes Candia y María Reyna Rivas, quienes han dedicado su vida a esta disciplina, contribuyendo significativamente al avance de la profesión y al bienestar de la comunidad.
“Con mis 42 años de ejercicio profesional debo destacar el extenso abanico de oportunidades que existen hoy en día para la carrera de Química y Farmacia. Me faltarían horas para relatarles a nuestros alumnos sobre cómo ha cambiado nuestra producción, con solo comentar que cubrimos áreas hospitalarias, cosmetológicas y académicas, es suficiente para comprender cuanto hemos progresado al paso de los años”, comentó el Químico Farmacéutico Erick Pávlov Peric.
Bajo el lema “actuando juntos, podemos allanar el camino hacia un sistema de salud más eficaz, accesible y centrado en el paciente”, la carrera de Química y Farmacia incentivo a sus alumnos a seguir impactando positivamente en la calidad de vida de la población, reafirmando de esta manera el potencial trasformador que poseen para innovar, educar y liderar diferentes esferas de acción.
-
Noticias Recientes
-
17/01/2025
UA lidera proyecto ICEC en la macrozona Norte
Iniciativa en el marco de la Indagación Científica beneficiará a 4000 docentes y sus alumnos de las regiones de Arica/Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama.
Ver detalle -
17/01/2025
Bautizan asteroide con nombre de científico de la Universidad de Antofagasta
El astrónomo Eduardo Unda-Sanzana recibió el reconocimiento por la Unión Astronómica Internacional.
Ver detalle -
16/01/2025
Académico de la UA presenta inédito estudio sobre el uso de inteligencia artificial en la solución de problemas algebraicos
El docente expuso en el 2° Encuentro de Docencia e Innovación en Matemática Universitaria realizado en el campus San Joaquín de la PUC, investigación que próximamente será publicada en el Journal of Physics: Conference Series Scopus.
Ver detalle