Universidad de Antofagasta participó en “plaza ciudadana”

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina y Odontología, Prensa UA
Universidad de Antofagasta participó en “plaza ciudadana”
Con el objetivo de entregar información educativa, las carreras de trabajo social, psicología, enfermería, obstetricia, derecho y odontología de la Universidad de Antofagasta participaron de una plaza ciudadana organizada por la Federación de Estudiantes de la casa de estudios, actividad que se realizó en el Colegio Darío Salas.
Fueron siete estantes pertenecientes a la Universidad de Antofagasta, los que en conjunto al Ministerio de Obras Públicas y la Fundación Descúbreme, entregaron información a los padres, tutores y apoderados que no siempre tienen la posibilidad de acceder a servicios de salud, asesorías jurídicas o gubernamentales.
“Hay apoderados que no tienen la oportunidad de ir a centros de salud como el CESFAM. De ahí el objetivo de esta Plaza Ciudadana de promover hábitos saludables en la comunidad educativa y los niños y niñas del Colegio Darío Salas”, explicó la estudiante de la carrera de enfermería, Francisca González quien formó parte de esta iniciativa.
Apoyando en materia de salud
Los estudiantes de la carrera de Enfermería de la UA se enfocaron en objetivos tan relevantes como la promoción de hábitos saludables, sobre todo en el ámbito de la alimentación. Junto con lo anterior, se instruyó cómo ejecutar correctamente la reanimación cardio pulmonar y las maniobras de Heimlich, ante cualquier emergencia.
“Esperamos que sea una jornada super favorable y que contribuya de manera positiva a la comunidad. Si bien, la escuela esta ubicada en un buen sector, la mayoría de los estudiantes son super vulnerables y los apoderados no tienen el acceso a obtener todo lo que nosotros les podemos entregar respecto a las herramientas que ellos necesitan. A la vez, como Federación de Estudiantes queremos ya empezar a salir a la comunidad, tenemos también la idea de trabajar en los campamentos y buscar otras posibilidades para reactivarnos como FEUA”, comentó la asistente social de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta, Cintia Valdivia Araya.
Por su parte el Rector de la Escuela Darío Salas Díaz, Nibaldo Acuña Camus agradeció al equipo Psicosocial por su aporte integral al bienestar de quienes participaron de la actividad.
“Muchas personas no conocen los servicios a los que pueden acceder. Entonces la idea es que aquí los apoderados puedan estar presentes y vean que hay tantos servicios que son fáciles de acceder, que no hay dificultad. Un poco tiene que ver con el apoyo a los apoderados, especialmente”, finalizó.
-
Noticias Recientes
-
02/09/2025
Delegación de Cundinamarca visitó el CDEA-UA en el marco de la Cooperación Chile–Colombia
En el marco de la Segunda Misión de Cooperación Sur–Sur Chile–Colombia, el CDEA-UA recibió a la delegación del Departamento de Cundinamarca, Colombia, en una jornada que contó con el apoyo del Gobierno Regional de Antofagasta.
Ver detalle -
02/09/2025
Verónica Torres Díaz: La primera mujer en dirigir la Compañía de Teatro de la UA en 63 años
En su primera entrevista oficial, la primera mujer en dirigir la Compañía de Teatro de la UA nos comparte sus orígenes, sus motivaciones y la visión con la que encara este histórico rol que, además de marcar un hito institucional, representa un paso significativo en la presencia femenina dentro de las direcciones artísticas universitarias en Chile.
Ver detalle -
02/09/2025
Instituto Antofagasta cumple 18 años de investigación e innovación avanzada desde el norte de Chile
En el marco de la celebración, se realizó la charla magistral “Revelando complejidad en sistemas dinámicos”, dictada por el Dr. David Laroze, investigador de la Universidad de Tarapacá.
Ver detalle