fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta y Fundación Arturo López Pérez proyectan alianza estratégica

Universidad de Antofagasta y Fundación Arturo López Pérez proyectan alianza estratégica

01/08/2024

Autor:
Categoria: Hospital Clínico, Institucional, Prensa UA

La máxima autoridad de la casa de estudios, junto a sus directivos, se reunieron con representantes de la fundación en dependencias del HCUA, abordando diversas temáticas respecto a la formación académica e investigación.

Una importante reunión sostuvo el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas y representantes de la Fundación Arturo López Pérez (FALP), con el objetivo de proyectar futuras alianzas de colaboración en el ámbito de la formación de capital humano avanzado en el área de la salud e investigación científica.

En el encuentro realizado en dependencias del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), se expuso la labor que cumple la FALP, tanto en la atención de usuarios que padecen enfermedades oncológicas y también sobre su experiencia en el área investigativa, que posicionan a esta organización como un referente a nivel latinoamericano.

Al respecto, la máxima autoridad universitaria destacó esta instancia de diálogo. “Es la continuación del trabajo que iniciamos hace algunas semanas con ellos, en términos de desarrollar actividades conjuntas en el área investigativa y en el área de las especialidades médicas para fortalecer justamente el desarrollo de la región. Entonces, el seguir avanzando en esto habla del interés que existe no solo de parte de ellos, sino que también de parte de la Universidad Antofagasta”.

El rector Cikutovic agregó que “la idea es proyectar futuras alianzas, a partir de la firma de un convenio de cooperación mutua. En segundo lugar, seguramente se van a contemplar pasantías, se van a contemplar visitas de parte de ellos, y la posibilidad de que nuestros estudiantes posgraduados puedan también participar en algunas actividades conjuntas”.

Por su parte, el director de Asuntos Públicos de FALP, Vladimir Pizarro, se refirió a la importancia de esta reunión. “Para nosotros es relevante la conversación con el rector y su equipo, porque parte de los desafíos que tiene la FALP es poder generar colaboración con otras instituciones. Estamos convencidos de que el ir generando colaboración permite avanzar más rápido y superar las brechas que hoy día tiene el país para abordar el cáncer y reducir brechas como por ejemplo, la formación de especialistas, brechas enormes que tenemos en desarrollo de tecnología para el país. Así que creemos que la colaboración de este tipo nos puede permitir, como país, avanzar mucho más rápido”.

La actividad también contempló un recorrido por las instalaciones del HCUA, reuniones con el decano y la secretaria de Investigación, Docencia y Académicos de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, finalizando con la visita al Atacama Desert Vaccine Laboratory (Advalab), el cual busca convertirse en el desarrollo de vacunas y productos biotecnológicos biomédicos.

En tanto, la directora (s) del Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA), Dra. Margarita Lay, valoró positivamente la visita de los representantes de FALP. “Es muy importante hacer alianzas con centros de excelencia como es la Fundación Arturo López Pérez, que es especialista en el área del cáncer y que es una necesidad que tenemos aquí en nuestra región de Antofagasta, por eso, nuestro centro está muy interesado, sobre todo en el área de investigación científica y los tipos de cáncer que tienen una alta prevalencia en nuestra región”.

De esta forma la Universidad de Antofagasta continúa trabajando en generar vínculos de colaboración con entidades prestigiosas, para el fortalecimiento de las áreas misionales de la institución, como son la formación académica y la investigación científica.

  • Noticias Recientes
  • 09/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó masivo simulacro de terremoto y tsunami con participación de 3.000 personas
    Institucional
    Noticia del día
    Prensa UA

    En el ejercicio se puso a prueba por primera vez, en tiempo real, la nueva sirena COMTEL SB-3-6-115, de 600 watts de potencia (115 decibeles), instalada a 30 metros de altura y con cobertura de 700 metros cuadrados a la redonda, la cual forma parte de la infraestructura adquirida para reforzar la seguridad institucional.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/09/2025
    Investigador de la UA participa en pasantía y simposio de neuroquímica en Brasil
    Docencia
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA

    En esta oportunidad, el Dr. Carlos Fernández Galleguillos del Departamento Biomédico de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA), participó en actividades de investigación y presentó resultados de su proyecto Fondecyt de Iniciación.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/09/2025
    Impulso a la gestión en protección de la Propiedad Intelectual con Sello UA fomenta la innovación para la industria regional
    DITT
    Facultad de Ingeniería
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Postgrado
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    En lo que va de del año, la Universidad de Antofagasta ya suma más de 20 disclosure con ideas innovadoras y soluciones tecnológicas

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido