fbpx

Facultad de Ciencias Básicas

Desarrolla Docencia, Investigación, Vinculación con el Medio, Capacitación y Asistencia Técnica en las disciplinas de las ciencias Físicas, Matemáticas, Estadística y Química.

Decanatura

Dr. Iván Brito Bobadilla, Decano.

La Facultad de Ciencias Básicas cumple con las actividades de Docencia, Investigación, Vinculación con el Medio, Capacitación y Asistencia Técnica en las disciplinas de las ciencias Físicas, Matemáticas, Estadística y Química a través de las cuales debe velar por la creación y difusión del conocimiento, la preservación de los valores socioculturales, y el apoyo al desarrollo en general. Su quehacer lo centraliza en el estudiante, como futuro profesional, pasa a ser el factor fundamental, que constituye el sujeto - objeto del desarrollo, los beneficiarios directos del progreso económico y social, son los actores principales que permiten movilizar y hacer interactuar los recursos materiales, financieros y de información que dispone la sociedad para su progreso.

Equipo directivo

Dr. Álvaro Restuccia Núñez

Secretario Docente y Perfeccionamiento Académico.

Isabel Pizarro Veas

Secretaria de Investigación y AT.

Juan Pablo Ramos Andrade

Secretario de Vinculación con el Medio y Extensión. Jefe de Carrera Licenciatura en Ciencias mención Física y Astrofísica.

Dr. Yuri Iriarte Salinas

Presidente Comisión Base de Evaluación Académica FACIBA

Waldo Eleodoro Ahumada Guerra

Director Departamento de Física

Jorge Bórquez Ramírez

Director Departamento de Química

Mario Rojas Plaza

Director Departamento Estadística y Ciencia de Datos

Giglia Calabrese Helena

Jefa Programa Bachillerato en Ciencias

Adrian Paredes Poblete

Jefe de Carrera Química Ambiental

Dr. Byron Droguett Parada

Jefe de Carrera de Licenciatura en Ciencias mención Física y Astrofísica

Dr. Jonnathan Rodríguez Zambrano

Director (I) de Departamento de Matemáticas

Facultad de Ciencias Básicas

La Facultad de Ciencias Básicas, tiene por excelencia una misión de desarrollo de las actividades de Docencia, Investigación, Vinculación y Asistencia Técnica en las disciplinas de las Ciencias Físicas, Matemáticas, Estadística, y las Ciencias Químicas a través de las cuales debe velar por la creación y difusión del conocimiento, la preservación de los valores socioculturales, y el apoyo al desarrollo económico y social de la región y del país.

Nuestras Carreras y Programas

Pregrado

Bachillerato en Ciencias

Conocer más chevron_right
Licenciatura en Ciencias mención Física y Astrofísica

Conocer más chevron_right

Postgrado

Doctorado en Física Mención en Física Matemática

El objetivo del Programa de Doctorado en Física Mención en Física Matemática es formar doctores que, además de estar dotados de una compresión profunda de las leyes físicas de la naturaleza y tener conocimientos de frontera en su área de especialidad, cuenten con una importante componente de formación en matemáticas que refuerce su capacidad para resolver problemas complejos de índole tanto teórica como aplicada.

Conocer más chevron_right
Magíster en Matemática Pura y Aplicada

Conocer más chevron_right

Departamentos

Departamento de Física

Conocer más chevron_right
Departamento de Matemática

Conocer más chevron_right
Departamento de Química

Conocer más chevron_right
Departamento de Estadística y Ciencia de Datos

Conocer más chevron_right

Noticias

30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

Ver detalle chevron_right
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
Institucional
Prensa UA

El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

Ver detalle chevron_right
29/04/2025
Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
Prensa UA

La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

Ver detalle chevron_right
Secretaria

Gabriela Cáceres Basualto
gabriela.caceres@uantof.cl
(55) 2 637392
Campus Coloso.
Av. U. Antofagasta #02800

 

Contacto

Secretaria
Karen Ahumada Ocaranza           
karen.ahumada@uantof.cl
(55) 2637 299
Gabriela Cáceres Basualto     
gabriela.caceres@uantof.cl
(55) 2637 392

Campus Coloso.
Av. U. Antofagasta #02800

Ir al contenido