Misión

Nuestra Facultad tiene una tradición histórica que nace con la creación de la Escuela del Salitre y Minas. Desde entonces, hemos estado presentes en la educación superior, creando y desarrollando ingeniería, para contribuir al crecimiento económico y social del país, y a la integración de la región, en la nueva realidad global. Nuestra misión es la generación y difusión del conocimiento orientado a la formación de profesionales en el área de ingeniería, desde el punto de vista de la investigación y la creación del conocimiento que permitirá sustentar el desarrollo futuro, como también la extensión de ese conocimiento hacia la comunidad.

Decanatura

Marcelo Cortés Carmona, Decano.

La Facultad de Ingeniería existe en la región desde 1918. Es heredera de la Escuela Salitre y Minas, que dio origen a la Escuela de Minas, y que con los años se transformó en la sede Antofagasta de la Universidad Técnica del Estado. En 1981, la UTE da paso a lo que es hoy la Universidad de Antofagasta.

Esta presencia por más de 90 noventa años en la región ha transformado a la Facultad en un importante agente de desarrollo para la región y el país.

Nuestra Facultad, busca constituirse como el centro de formación más importante a nivel nacional en lo que a ingeniería se refiere, por realizar su labor formativa, en una de las regiones mineras más relevantes del escenario internacional. Las estadísticas demuestran que los profesionales formados en nuestra Facultad se desempeñan en importantes cargos en el mercado minero. Un gran logro, considerando que en Chile hay más de 25 escuelas de ingeniería.

El aporte al desarrollo regional, por parte de la Facultad es constante. Académicos y estudiantes, desarrollan proyectos de investigación, desarrollo, e innovación tecnológica (I+D+I), creando conocimientos, innovando en los procesos, generando patentes de transferencia tecnológica, para contribuir al crecimiento económico y social de la región. Este conocimiento es transferido a la sociedad, mediante asesorías, consultorías, servicios, seminarios, y congresos abiertos a toda la comunidad.

Andrea Henríquez Giusti

Secretaria Docente y de Perfeccionamiento Académico

Paulina Carrasco Cortés

Secretaria de Vinculación con el Medio y Extensión
Facultad de Ingeniería.

Departamento de Ingeniería Comercial

Conocer más chevron_right
Departamento de Ingeniería en Geomensura y Geomática

Conocer más chevron_right
Departamento de Ingeniería de Minas

Conocer más chevron_right
Departamento de Ingeniería Eléctrica

Conocer más chevron_right
Departamento de Ingeniería Industrial

Conocer más chevron_right
Departamento de Ingeniería Mecánica

Conocer más chevron_right
Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales

Conocer más chevron_right

Congreso Minería Sustentable

Jornada inaugural del Congreso de Minería Sustentable

2ª jornada

Noticias

27/11/2023
Medios extranjeros visitaron el CDEA
Facultad de Ingeniería

Medios de comunicación internacionales recorrieron Laboratorio de Sales.

Ver detalle chevron_right
27/11/2023
Investigador de la Universidad de Granada visitó la UA
Facultad de Ingeniería
Institucional
Investigación

Científico mantiene relación académica con la UA desde 2013.

Ver detalle chevron_right
24/11/2023
Fijan prioridades técnicas y humanas para desarrollo de la industria solar
Facultad de Ingeniería
Institucional
Postgrado

Workshop internacional organizado por el Centro de Desarrollo Energético de la Universidad Antofagasta, CDEA-UA, y el consorcio tecnológico ATAMOSTEC vinculó la investigación científica con los profesionales y futuros técnicos de la industria solar.

Ver detalle chevron_right

Contacto

Campus Coloso Universidad de Antofagasta 02800
(55) 2 637 302.
sec.p.ingenieria@uantof.cl
decano.ingenieria@uantof.cl

Ir al contenido